Popular Tags:

Los 20 libros más prestados en las bibliotecas públicas de España en 2018

23 abril, 2019 at 08:09

Hay muchísimos libros en las bibliotecas, pero solamente unos pocos comparten el privilegio de ser los más prestados. Libros que muchas personas quieren leer al contar con un gran poder de convocatoria por sus autores, sus historias o los premios que reciben. Libros que tocan el éxito al llegar a cumplir su objetivo final: ser leídos. A lo que suma la biblioteca: ser leídos y compartidos.

El préstamo de libros en las bibliotecas públicas es el servicio estrella. De todos los materiales prestados el libro impreso es el más demandado. De hecho, dicho servicio alcanza (más o menos) los 35 millones de préstamos anuales o, lo que es lo mismo, acapara el 71 % del préstamo de todos los materiales que se pueden prestar desde las bibliotecas públicas (publicaciones seriadas, documentos sonoros, audiovisuales, libros electrónicos…). No obstante, el préstamo de libros electrónicos va creciendo poco a poco, aunque bien es cierto que se encuentra todavía lejos del libro en papel.

Destacar que, entre los diez primeros libros disponibles (como diría Rafael Ibañez) más prestados en las bibliotecas públicas españolas, siete fueron escritos por mujeres y tres por hombres. Y entre la totalidad de los libros más prestados destaca un nombre sobre el resto: Eva García Sáenz de Urturi. Escritora que ha conseguido que tres de sus libros estén en el top 20: «El silencio de la ciudad blanca» (4ª posición), «Los ritos del agua» (8ª posición) y «Los señores del tiempo» (18ª posición).*

FEMSA gestiona ya sus Archivos con Albalá

11 abril, 2019 at 08:07

El grupo empresarial FEMSA, ha implementado Albalá y MediaSearch para la gestión, publicación y difusión de su Acervo Histórico

FEMSA implementa Albalá y MediaSearch para la gestión, publicación y difusión de su acervo histórico

FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador público mas grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen; y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países. En comercio al detalle participa a través de FEMSA Comercio, que comprende una División Proximidad que opera OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño; una División Salud que incluye farmacias y operaciones relacionadas; y una División Combustibles que opera la cadena de estaciones de servicio OXXO GAS. Adicionalmente, a través de FEMSA Negocios Estratégicos, ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a las empresas FEMSA y a clientes externos. Desde su fundación (1890), FEMSA ha tenido como preocupación esencial la generación de valor económico y social, así como el desarrollo de sus colaboradores y de las comunidades donde opera.

El Acervo Histórico de FEMSA

Con más de 128 años de actividad ininterrumpida, FEMSA estableció en 2008 el Acervo Histórico FEMSA, con el propósito de salvaguardar su patrimonio histórico tangible e intangible. Los elementos del acervo, uno de los pocos de corte empresarial que existen en México, son fuente invaluable en el ámbito interno y externo a FEMSA, sirviendo como base para el mejoramiento y validación del marketing de sus productos de consumo, remodelación de áreas, el respaldo a eventos culturales donde se destaque el desarrollo industrial de Monterrey, México y en especial de la difusión y salvaguarda de los valores y cultura de trabajo que ha distinguido a la compañía desde su fundación. A la par de representar un invaluable apoyo para diversos departamentos de FEMSA, organismos culturales y particulares externos con intereses académicos, el Acervo Histórico FEMSA es la salvaguarda de la identidad y pertenencia histórica de la compañía. El acervo representa una fuente de primer orden para las investigaciones económicas, sociales y culturales referentes a México y a los países en que FEMSA tiene operaciones.

El Acervo Histórico es el único organismo de su tipo que administra no sólo los recursos histórico-culturales de las diferentes Unidades de Negocios que hoy conforman la empresa y de sus actividades administrativas y culturales (Coca – Cola FEMSA, FEMSA Comercio, FEMSA Negocios Estratégicos, FEMSA Servicios, Proyectos Culturales FEMSA), sino también de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma hasta el año 2010 y de sus fábricas de insumos, además de otras firmas históricamente ligadas a la compañía que ahora son independientes y/o cambiaron su denominación (HyLSA, Fábricas de Cartón Titán, Grafo Regia, entre otros.).

Ese libro no está en la estantería, pero… ¿me lo puedo llevar?

9 abril, 2019 at 08:05

Cada vez son más las bibliotecas que ofrecen libre acceso a la práctica totalidad de los conocimientos que albergan. Pero bien es cierto que existen tesoros escondidos o saberes ocultos que no se pueden encontrar a simple vista entre las estanterías, pero que sí están esperando a ser utilizados por las personas. Es por eso por lo que la biblioteca de ir más allá de lo que ven las personas en las estanterías y lanzar un claro mensaje de intenciones: «si usted lo quiere, por qué no, claro que puede». Por ello vamos a explicar en esta cápsula cómo prestar títulos que se encuentran en el depósito de tu biblioteca a través de AbsysNet.

Cómo prestar títulos que se encuentran en el depósito de la biblioteca a través de AbsysNet

En ocasiones los lectores desean llevarse a casa obras que, sin encontrarse entre las estanterías donde éstos las pueden examinar, pertenecen al acervo documental de la propia biblioteca. Pero entonces, «Si ese libro no está en la estantería, ¿me lo puedo llevar?», se pregunta el lector. Pues la cosa es muy simple: libro no localizado en la estantería, servicio de petición a depósito en marcha

Pongamos en marcha el Servicio de Peticiones a Depósito con AbsysNet. Esta cápsula te ayudará a conocer todos los detalles sobre cómo tramitar las solicitudes que tus lectores hacen sobre los títulos localizados en el depósito de tu biblioteca.