9 bibliotecarias destacadas de la historia de las bibliotecas en España

8 marzo, 2019 at 08:09

Las bibliotecarias han tenido un papel destacado en el panorama nacional. No sin posibles trabas, consiguieron hacerse un hueco dentro de las bibliotecas para llevar la información y el conocimiento hasta el más recóndito de los lugares. Es por eso por lo que nos gustaría rendir un pequeño homenaje a las bibliotecarias. Un homenaje en forma de visibilidad y reconocimiento de grandes profesionales que han aportado grandes avances en pro de la profesión, las bibliotecas, su defensa y servicios.

La bibliotecaria Ángela García Rives en al Biblioteca Nacional de España

Profesionales como Ángela García Rives que fue la primera bibliotecaria española. Enriqueta Martín Ortiz de la Tabla que tuvo gran relevancia en el acceso de las mujeres a la profesión bibliotecaria. María Moliner que, además de escribir el «Diccionario del uso del español», llevó las bibliotecas a todos los rincones rurales del país. Juana Capdevielle que puso en marcha del servicio circulante de lectura para los enfermos del Hospital Clínico y de la Cruz Roja. Elena Amat que fue directora de las Bibliotecas Populares de Madrid. Joana Raspall que mantuvo su compromiso de salvar libros catalanes de la destrucción durante la Guerra Civil. Concha Fernández-Luna que se comprometió con la promoción de los textos infantiles ilustrados. Gloria Fuertes y la organización de la primera «Biblioteca Infantil ambulante» por pequeños pueblos. Y Montserrat Roca que introdujo el acceso libre a documentos o la ampliación de horarios de la biblioteca sin interrupciones.

«¿Y lo mío pa’ cuándo?» O qué hacer para que una desiderata se incluya en el próximo pedido de la biblioteca

6 marzo, 2019 at 08:08

Anteriormente ya hemos explicado cómo AbsysNet permite a los usuarios de la biblioteca proponer sugerencias de compra. Sin embargo, desde que se formula una desiderata hasta que ese título se incluye en el listado de las próximas adquisiciones de la biblioteca, hay un proceso que es el que vamos a explicar con esta funcionalidad de AbsysNet que permite convertir automáticamente las desideratas en propuestas de compra.

Convierte automáticamente las desideratas en propuestas de compra en el AbsysNet de tu biblioteca

Ahora que el lector ya sabe qué puede hacer para que la biblioteca compre un material que le interesa, seguro que la canción Jennifer López le viene como anillo al dedo. Sí, porque en conversación con la biblioteca podría decir tú me has dado tanto al ofrecerme la posibilidad de formular mis desideratas, pero ahora… ¿y lo mío pa’ cuándo?

Se abre entonces el turno del bibliotecario para responder a estas cuestiones. Por eso, en esta Cápsula vamos a detallar cuál es la vía a seguir para convertir automáticamente las desideratas en propuestas de compra para después asociarlas a un pedido.

14 consejos para construir la biblioteca digital escolar perfecta

28 febrero, 2019 at 08:05

Las bibliotecas son indispensables en los centros educativos. Gracias a ellas, los docentes pueden desarrollar e implementar los contenidos a impartir a sus estudiantes, y los estudiantes pueden acudir a ellas para complementar y potenciar las enseñanzas recibidas en el aula. Es por ello por lo que es muy importante disponer de una biblioteca escolar con todos los recursos posibles, sin olvidar los recursos digitales que complementen y enriquezcan a la biblioteca.

Las bibliotecas escolares deben potenciar su parte digital para ofrecer contenidos en cualquier momento y lugar

Para que las bibliotecas digitales sean realmente eficaces en los centros educativos estas deben estar perfectamente desarrolladas e implementadas, y su uso debe estar pensado y ser óptimo tanto para profesores como para estudiantes. De ahí radica la importancia de la formación previa a estos grupos tanto en tecnologías como en el uso de la biblioteca digital. De esta manera podrán sacar todo el partido a la biblioteca digital y demostrar que la inversión no habrá sido en vano.

Todd Brekhus escribió un más que interesante artículo en WeAreTeachers explicando la necesidad e importancia de las bibliotecas digitales en los centros educativos: «14 Tips for Building the Perfect Digital Library».

¿Cómo ayudamos a nuestros estudiantes a convertirse en consumidores inteligentes de medios digitales? Muchos estudiantes ya pueden acceder a una gran variedad de contenido a través de las redes sociales e Internet, pero a menudo sus vidas en línea no son ricas en fuentes autorizadas o materiales de lectura de alta calidad. Las bibliotecas digitales son una forma poderosa para que los educadores ayuden a enseñar a los estudiantes cómo encontrar, evaluar y usar contenido digital, una habilidad esencial a medida que los materiales y las fuentes online continúan creciendo a un ritmo asombroso.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.