La AASL lanza un juego de cartas para el desarrollo profesional de los bibliotecarios escolares

31 enero, 2019 at 08:02

El personal bibliotecario escolar dispone de una nueva metodología de formación… ¡y es a través de un juego de cartas! La Asociación Americana de Bibliotecarios Escolares (AASL) ha desarrollado dicho juego («National School Library Standards Card Game») con el objetivo de explorar y dar a conocer los estándares bibliotecarios al personal de las bibliotecas escolares, además de para brindarles la posibilidad de desarrollarse profesionalmente.

National School Library Standards Card Game

Este pasatiempo formativo fomenta la conversación y el intercambio de opiniones entre distintos profesionales, lo cual genera conocimiento. Y algo muy importante a saber es que no solamente está orientado a personal de bibliotecas escolares, sino que también puede ser de utilidad como herramienta de desarrollo profesional en cualquier ámbito bibliotecario. Y es que fue diseñado como ayuda para la conceptualización de estándares, por lo que caben en él varios usos y no solo el destinado a las bibliotecas escolares.

10 puntos que demuestran la necesidad de las bibliotecas móviles en el mundo

28 enero, 2019 at 08:09

Hay personas que están huérfanas de biblioteca. Personas que no pueden disfrutar de los beneficios de un servicio tan básico como imprescindible como es el servicio bibliotecario. Personas que no tienen las mismas facilidades y oportunidades de acceso a la información y al conocimiento. Nos referimos a esas personas que viven en zonas rurales, desfavorecidas o en núcleos poblacionales sin biblioteca cercana o de rápido crecimiento… y ya os podéis hacer una idea de todo lo que conlleva no tener acceso a una biblioteca pública.

Hay personas que están huérfanas de biblioteca y no pueden disfrutar de sus beneficios

Por suerte existen las bibliotecas móviles. Bibliotecas que quieren estar al lado y apoyar a las personas yendo hasta la puerta de sus casas. Porque las bibliotecas son uno de los servicios más democráticos existentes, pero las bibliotecas móviles, además, son servicios de extrema necesidad al llevar la información y el conocimiento hasta el más recóndito de los lugares.

Hoy nos gustaría romper una lanza a favor del servicio de bibliotecas móviles. Ya sean estas bibliobuses, bibliofurgonetas, camiones, lanchas, aviones, biblioburros o biblioelefantes. Todas las variedades de bibliotecas móviles se merecen la misma admiración y respeto por querer llegar allá donde no todas las bibliotecas pueden. Es por eso por lo que nos gustaría compartir una serie de hechos que demuestran que las bibliotecas móviles son más que necesarias en la sociedad, y es que la función que realizan es tan imprescindible como impresionante.

9 datos a tener en cuenta para conocer el estado y la evolución de las bibliotecas en España

25 enero, 2019 at 08:03

Las bibliotecas cambian y evolucionan. Se deben adaptar a nuevos tiempos y usos. Entre tanto, deben ser capaces de llamar la atención de las personas para seguir demostrando su utilidad y valía en la sociedad. Bien es cierto que en la actualidad existen múltiples formas de acceso a la información y al conocimiento, además de una extensa lista de ofertas de ocio y entretenimiento… pero las bibliotecas no deben decaer en su objetivo de hacerse un hueco entre las personas.

Las bibliotecas cambian y evolucionan. Se deben adaptar a nuevos tiempos y usos

La Federación de Gremios de Editores de España ha presentado recientemente el informe «Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España| 2018», en el cual uno de sus apartados está destinado a las bibliotecas. Desde el un punto de vista positivo se puede decir que, más o menos, se mantienen las cifras con respecto al año anterior. Desde un punto de vista negativo se puede decir que casi todas las cifras empeoran. Todo es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Casi mejor ir por la vertiente positiva y ver esa excelente valoración que tienen las bibliotecas entre sus usuarios, ¡un 8,1 sobre 10!

Para conocer la situación actual de las bibliotecas y hacerse una imagen de lo que son es importante medir su uso y utilidad entre las personas. Eso es lo que busca la FGEE en este último informe. Gracias a él, y a las más de 5.000 entrevistas realizadas, nos podemos hacer una idea de la cantidad de personas que han ido a la biblioteca en el último año, cuántas son socias, qué tipo de bibliotecas utilizan y con qué frecuencia, cómo las valoran y qué uso hacen del servicio de préstamo, así como las actividades principales que realizan en las bibliotecas y los motivos que tienen las personas que no hacen uso de las mismas.