La Conferencia Episcopal Española implanta el software de gestión integral de documentación de Archivo Albalá. La organización eclesiástica avanza en su modernización y transformación digital acorde a los nuevos tiempos y automatiza la gestión de su Archivo, fruto de la gestión de la documentación que custodia y que ha generado a lo largo de su historia.
Albalá ofrece un entorno de trabajo para la gestión de todo tipo de documentación de archivo altamente cualificado y apoyado en la normativa archivística nacional e internacional, abarcando los distintos procesos de descripción, clasificación, valoración, circulación, búsquedas y consultas, así como los procesos relacionados con el ciclo vital de la documentación.
El Archivo de Villa de Madrid pone a disposición del público parte de sus fondos documentales accesibles en línea. Gracias a su catálogo digital ahora es posible consultar, por ejemplo, un privilegio del siglo XII de Alfonso VII y de Alfonso VIII otorgando y confirmando tierras a la Villa de Madrid, cartas de Fernando III o de Alfonso X El Sabio, documentación del periodo de la guerra de la independencia o de la historia del siglo XIX y XX.
Recientementese ha estrenado el catálogo en línea de los fondos documentales del Archivo Villa de Madrid, el cual está implementado a través del software MediaSearch desarrollado por Baratz. De esta forma, se permite consultar y visualizar vía web el valioso patrimonio documental custodiado por la institución municipal madrileña, que cuenta ya con más de 22 000 documentos puestos a disposición del público en internet. Tanto el número de registros como de imágenes se actualiza periódicamente con nuevas incorporaciones al sistema de gestión archivístico Albalá.
Los documentos que forman el fondo de la institución han sido generados o recibidos por la Corporación madrileña en el transcurso de su historia. Su contenido refleja los avatares políticos, administrativos, sociales, culturales y económicos de la ciudad desde el punto de vista de la gestión municipal.
El Archivo Histórico Provincial de Valladolid cuenta desde la semana pasada con un total de medio millón de descripciones en soporte digital que representan otras tantas puertas que permiten acceder al conocimiento de historias lejanas y cercanas de las personas y las cosas que han pasado por la provincia y la capital.
Esta grandísima riqueza de conocimiento, que supone casi 10 300 metros lineales, se desglosa en 142 fondos, 885 subfondos, 728 secciones, 1 747 subsecciones, 21 263 series, 2434 subseries, 144 366 unidades de localización, 321 231 unidades documentales y 7 204 documentos simples. Información y documentación que es posible consultar por todas las personas que acudan a su sede, el Palacio de los Vivero, el cual se encuentra en el centro de Valladolid junto al Archivo de la Real Chancillería.
El grupo empresarial FEMSA, ha implementado Albalá y MediaSearch para la gestión, publicación y difusión de su Acervo Histórico
FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador público mas grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen; y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países. En comercio al detalle participa a través de FEMSA Comercio, que comprende una División Proximidad que opera OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño; una División Salud que incluye farmacias y operaciones relacionadas; y una División Combustibles que opera la cadena de estaciones de servicio OXXO GAS. Adicionalmente, a través de FEMSA Negocios Estratégicos, ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a las empresas FEMSA y a clientes externos. Desde su fundación (1890), FEMSA ha tenido como preocupación esencial la generación de valor económico y social, así como el desarrollo de sus colaboradores y de las comunidades donde opera.
El Acervo Histórico de FEMSA
Con más de 128 años de actividad ininterrumpida, FEMSA estableció en 2008 el Acervo Histórico FEMSA, con el propósito de salvaguardar su patrimonio histórico tangible e intangible. Los elementos del acervo, uno de los pocos de corte empresarial que existen en México, son fuente invaluable en el ámbito interno y externo a FEMSA, sirviendo como base para el mejoramiento y validación del marketing de sus productos de consumo, remodelación de áreas, el respaldo a eventos culturales donde se destaque el desarrollo industrial de Monterrey, México y en especial de la difusión y salvaguarda de los valores y cultura de trabajo que ha distinguido a la compañía desde su fundación. A la par de representar un invaluable apoyo para diversos departamentos de FEMSA, organismos culturales y particulares externos con intereses académicos, el Acervo Histórico FEMSA es la salvaguarda de la identidad y pertenencia histórica de la compañía. El acervo representa una fuente de primer orden para las investigaciones económicas, sociales y culturales referentes a México y a los países en que FEMSA tiene operaciones.
El Acervo Histórico es el único organismo de su tipo que administra no sólo los recursos histórico-culturales de las diferentes Unidades de Negocios que hoy conforman la empresa y de sus actividades administrativas y culturales (Coca – Cola FEMSA, FEMSA Comercio, FEMSA Negocios Estratégicos, FEMSA Servicios, Proyectos Culturales FEMSA), sino también de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma hasta el año 2010 y de sus fábricas de insumos, además de otras firmas históricamente ligadas a la compañía que ahora son independientes y/o cambiaron su denominación (HyLSA, Fábricas de Cartón Titán, Grafo Regia, entre otros.).
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si sigues navegando asumimos que estás de acuerdo.AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.