Popular Tags:

9 libros recomendados por el #baratzteam para leer este otoño

23 septiembre, 2019 at 08:09

El otoño es una buena época para iniciar esos libros que tenemos pendientes y que no hemos podido leer durante el verano. Esta estación del año nos hace una clara invitación a quedarnos en casa o ir a lugares cerrados al haber menos horas de luz natural y una bajada considerable de las temperaturas. Los libros, y su lectura, son un excelente refugio al que acudir al proporcionarnos la evasión y el «calor» tan necesarios en nuestro día a día.

Los libros y su lectura son un excelente refugio al que acudir

Por ejemplo, las bibliotecas son espacios ideales a los que ir para sumergirnos en una gran cantidad de libros para leer y, cómo no, para recibir cobijo. En ellas hay libros para todos los gustos… y entre todos ellos seguro que hay una buena cantidad de lecturas que nos encantaría iniciar allí mismo y, posteriormente, llevar para casa. Eso sí, si nos marea la sobreinformación de títulos a los que estamos expuesto, es importante saber que el personal bibliotecario está cualificado para orientarnos en nuestras próximas lecturas.

Desde Baratz nos gustaría recomendaros una serie de libros, tal y como ya hicimos en las estaciones de primavera y de verano de este año. En estas recomendaciones hay libros de una amplia variedad de estilos (romántica, histórica, policiaca, negra, de humor, biográfica…) y para todos los gustos. Esperamos que os gusten y que disfrutéis de su lectura tanto como lo hemos hecho nosotros.

Los 11 libros infantiles y juveniles prohibidos, censurados o cuestionados en las bibliotecas de Estados Unidos

19 septiembre, 2019 at 08:09

Los libros son un vehículo ideal para la transmisión de historias, pensamientos e ideas. Es verdad que puede haber libros que nos gusten más y libros que nos gusten menos por su temática, pero cada uno de ellos tiene su público al que hay que respetar de igual manera que nos gustaría que nos respetasen a nosotros. La prohibición de la lectura o la censura de un libro no hace más que dar sentido a la frase del escritor Heinrich Heine: «Ahí donde se queman libros se acaba quemando también a los seres humanos». Y este año esta frase tiene más sentido que nunca.

Ahí donde se queman libros se acaba quemando también a los seres humanos

Como es habitual, la Oficina de Libertad Intelectual de la American Library Association (ALA) ha hecho pública la lista de los libros prohibidos, censurados o cuestionados en el año pasado. Esta vez la lista está formada por once libros ya que hubo un empate entre el libro número diez y el once. Además, mencionar que estos libros fueron quemados por un activista religioso para protestar contra el día del Orgullo de la ciudad de Orange.

Once libros fueron elegidos este año en lugar de los diez habituales, porque los números diez y once de la lista estaban empatados para la posición final. Ambos libros fueron quemados por un activista religioso en Orange City, Iowa, en octubre para protestar por el evento OC Pride de la ciudad. OIF amplió la lista para incluir ambos, a fin de destacar la intolerancia represiva ejemplificada por el acto de quemar libros y recordar que «el que destruye un buen libro, mata a la razón» (John Milton, Areopagitica).

El Instituto del Patrimonio Cultural de España estrena su Archivo en línea con MediaSearch

17 septiembre, 2019 at 08:05

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) se encarga de la investigación, conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural del país. La difusión tanto de sus fondos documentales como de los proyectos también es otro eje importante dentro de las funciones del Instituto. Es por ello por lo que han apostado por digitalizar y hacer accesible parte de sus fondos a través de su página web.

Consulta más de 42 000 expedientes y documentos del Archivo del IPCE

Tras un largo e intenso trabajo, se ha estrenado recientemente el catálogo en línea de los fondos documentales del Archivo General del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Con la implementación del software MediaSearch, desarrollado por Baratz, se permite consultar y visualizar vía web el importante patrimonio documental custodiado por la institución cultural, que cuenta ya con más de 42 000 expedientes y documentos puestos a disposición del público.

El archivo guarda los expedientes relativos a los procesos de intervención en bienes culturales muebles e inmuebles realizados desde 1961 –informes, memorias, documentación gráfica y fotográfica–; el Archivo de la Guerra, que recoge la documentación producida por las dos instituciones creadas durante la Guerra Civil Española para proteger el patrimonio histórico español; y la Planoteca, que custodia los planos de iglesias, monasterios, palacios, castillos y conjuntos histórico-artísticos que en su mayoría fueron restaurados desde la década de 1940 hasta finales de los años 90 del siglo pasado. [Ministerio de Cultura y Deporte. El Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), en línea]

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.